Blog Layout

UNIDOS POR EL DESPEGUE DEFINITIVO DEL TURISMO INTERNACIONAL

1 de junio de 2023

Turismo en Colombia

#DíaMuldialDelTurismo #ConexionesEfectivas

Finalizando la semana pasada y en vísperas de una nueva versión del Día Mundial del Turismo, que se celebra este 27 de septiembre, el Banco de la República reportó ingresos de divisas asociadas a este sector por más de US$ 3.200 millones en el primer semestre del presente año. Dicha cifra representa una recuperación del 101,2% con relación a lo logrado en ese indicador en el mismo periodo de 2019, es decir, antes de la pandemia. 

Se trata de un logro destacable y de una muy buena noticia para Colombia, pues da cuenta de la recuperación de un sector con un enorme potencial y que tiene todo para contribuir a la buena salud de la economía del país. Desde luego que este número no es fortuito, sino que es producto de un trabajo juicioso y comprometido de años, adelantado por diversas instancias tanto públicas, como privadas. 

Mención especial merecen los empresarios quienes, a lo largo de la pandemia, con inmensa resiliencia y valentía, demostraron de lo que están hechos y son los verdaderos protagonistas de este repunte, que está sustentado en cifras. Por ejemplo, en el periodo transcurrido entre agosto de 2018 y julio de 2022, con todo y pandemia, Colombia abrió más de 90 nuevas rutas aéreas internacionales. 

Además, con corte a julio de 2022, el país logró la recuperación de más del 100% tanto de las sillas, como de las frecuencias semanales internacionales con las que el país contaba en febrero de 2020, o sea previo a la emergencia generada por el Covid – 19. 

Adicionalmente, según un reporte revelado en abril pasado por la consultora ForwardKeys, Colombia ocupó el octavo lugar a nivel mundial en el ranking de reservas aéreas internacionales para los meses de julio y agosto de este año. Y, recientemente, Forbes Colombia destacó a nuestro país como el tercero más lindo del mundo. 

Estos números y noticias positivas evidencian que tenemos unos cimientos muy sólidos para hacer de Colombia una verdadera potencia en materia de turismo internacional. Para lograrlo, es fundamental enfocar los esfuerzos de toda esta industria en la sostenibilidad, un aspecto que cobra cada vez mayor relevancia para los viajeros internacionales. 

Y me refiero a la sostenibilidad más allá de la adopción de medidas en favor del cuidado del medio ambiente y de la mitigación y adaptación a los efectos del cambio climático, rubro que reviste una gran importancia. Como país es clave propender para que los viajeros dejen un legado en el destino y que los beneficios para la comunidad sean concretos, medibles y tangibles. 

Así mismo, es conveniente seguir aportando a la generación de confianza en el país, a mejorar la percepción e indicadores de seguridad y al aumento de la conectividad aérea directa internacional, pues es el camino más expedito de llegada a nuestro territorio. 

Es igualmente importante impulsar toda esta industria en esa riqueza cultural que tanto enamora a todos aquellos que nos visitan. 

De manera que la invitación es a sumar esfuerzos para la consecución de estos propósitos que deben ser comunes a todos los colombianos. Para mí es claro que las conexiones efectivas y el poder de la unión propiciarán el despegue definitivo del turismo internacional hacia Colombia. Cuenten conmigo para contribuir a que así sea.

1 de junio de 2023
¿Qué es Ser una Mujer Integral?
1 de junio de 2023
Descubre como fortalecer tu empresa.
Share by:
Copyright © 2020  |   Aviso legal
Sitio web creado por